La selección de jueces en Argentina: un análisis crítico de las demoras del Consejo de la Magistratura y sus implicancias en el sistema judicial

Date
2025-07
Authors
Berón de Astrada, Magdalena
relationships.isContributorOfPublication
Guidi, Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
Abstract
El procedimiento de selección de jueces es un componente fundamental del sistema judicial, ya que garantiza la independencia y la idoneidad de quienes ocupan cargos judiciales. A partir de la reforma constitucional de 1994, se creó el Consejo de la Magistratura con el objetivo de desarrollar un modelo de gobernanza para gestionar el riesgo de corrupción y garantizar la calidad e integridad del Poder Judicial. Sin embargo, a pesar de los avances normativos, la implementación practica de este sistema presenta demoras estructurales que comprometen su eficacia. Este trabajo se propone analizar críticamente el funcionamiento actual del Consejo de la Magistratura, con especial foco en las demoras sistemáticas que atraviesan cada una de las etapas del proceso de selección de jueces, y sus implicancias en el servicio de justicia. Se aborda la cuestión a través de un enfoque normativo, institucional y empírico, utilizando como base de análisis todos los concursos actualmente en trámite hasta mayo de 2025. La elección de este universo permite observar de manera actualizada y transversal las disfuncionalidades del sistema, sin limitarse a un periodo cerrado ni a concursos excepcionales. A partir del relevamiento de todos los concursos en trámite al mes de mayo de 2025, evaluaremos el origen de las demoras y analizaremos de qué manera afectan un servicio judicial eficaz.
Description
Fil: Berón de Astrada, Magdalena. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Keywords
Citation