La transformación de los aeropuertos y la forma de viajar con tecnologías 4.0
Date
2025-03
Authors
Abrain, Sabrina Leticia
relationships.isContributorOfPublication
Hofman, Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
En el presente trabajo de investigación, se analizó la transformación que atraviesan los aeropuertos, principalmente, a raíz de la implementación de tecnologías 4.0 y su impacto en la experiencia del pasajero. En la primera parte del trabajo, se expone el problema, el estado del arte y antecedentes sobre el tema, y la situación actual derivados de estudios globales y encuestas a pasajeros realizados pre y post pandemia por COVID-19, analizando qué factores posicionan a los mejores del mundo y qué tienen estos en común. En la segunda parte del trabajo se analizan otras industrias de características similares, como son el volumen de personas y su alto nivel de exigencia, los controles de seguridad y de sanidad, la oferta y competencia de productos y servicios, todos ellos con el foco puesto en la calidad de la experiencia del usuario. En la tercera parte del trabajo, se describen las distintas tecnologías desarrolladas a partir de lo que se denomina la cuarta revolución industrial, como la inteligencia artificial, la conexión entre dispositivos, el aprendizaje automático, big data y las herramientas predictivas, entre otras. En la cuarta parte del trabajo, se hace una proyección de cómo deberían operar los aeropuertos del futuro en los próximos años y, hacia 2050, en cuanto a las reducciones esperadas de emisiones netas de carbono. Por último, se expone el análisis de campo y las conclusiones respecto del impacto y los aspectos positivos y negativos de la implementación de las tecnologías 4.0 en la industria aeronáutica y aeroportuaria, específicamente, combinada con la alta exigencia de un pasajero sumamente informado e híper-conectado, que busca eficiencia, calidad y rapidez, sin dejar de lado la personalización.
Description
Fil: Abrain, Sabrina Leticia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.