¿Por qué los gobiernos deciden pagar el costo de acceder a la OCDE? : el caso de Argentina (2015-2019) desde el análisis de política exterior
Date
2020-12
Authors
Buchet, Laura
relationships.isContributorOfPublication
Malacalza, Bernabé
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
Convertirse en miembro de la OCDE es un proceso que implica la discusión y adaptación
de políticas públicas a nivel nacional. El gobierno de turno tiene que iniciar una agenda
de reformas estructurales y el proceso de acceso para volverse miembro pleno de la
Organización puede tardar años. Este trabajo de investigación sostiene que las
explicaciones basadas exclusivamente en intereses e instituciones son insuficientes para
explicar esta decisión de política exterior por parte de un gobierno y que, en cambio, las
preferencias ideológicas y los sistemas de creencias de los tomadores de decisión son
una variable que tienen un peso explicativo mayor para analizar esta decisión. Para
examinar esta hipótesis, el estudio se centra en el caso de Argentina durante el gobierno
de Mauricio Macri (2015-2019) y utiliza un enfoque de método mixto, que incluye
entrevistas de élite y análisis de discursos públicos. El estudio presenta evidencia
empírica que indica que las preferencias ideológicas y sistemas de creencias de los
gobiernos tienen un peso significativo relativo en la decisión de presentar una
candidatura a la OCDE, destacando el papel de las ideas en la formulación de políticas
públicas y respaldando la importancia de dicho enfoque para analizar las decisiones de
política exterior.
Description
Fil: Buchet, Laura. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Buchet, L. (2020). ¿Por qué los gobiernos deciden pagar el costo de acceder a la OCDE? : el caso de Argentina (2015-2019) desde el análisis de política exterior. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18690