¿Quién paga más? : un estudio sobre los pagos de sobornos de empresas al Estado en Latinoamérica (2006-2017)

dc.contributor.MentorMoscovich, Lorena
dc.creator.AutorLacroix Eussler, Santiago Thomas
dc.date.accessioned2019-11-27T16:57:38Z
dc.date.available2019-11-27T16:57:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionFil: Lacroix Eussler, Santiago Thomas. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el interés por el fenómeno de la corrupción ha ido in crescendo y los estudios sobre sus causas y efectos han sido prolíficos. Sin embargo, el principal foco se ha orientado hacia la demanda de corrupción, es decir agentes públicos que demandan sobornos a cambio de la provisión de un servicio. Menor ha sido, en cambio, el interés dedicado a la oferta de sobornos direccionada hacia el estado por parte de empresas. En el presente trabajo, tratamos de llenar esta brecha, buscando los factores que hacen más probable que una firma pague sobornos al estado y de entender por qué estos sobornos varían en magnitud de empresa a empresa. Consolidando 52 bases de datos país-año de las Business Enterprise Survey del Banco Mundial que abarcan 31 países de Latinoamérica entre los años 2006 y 2017, estudiamos estos fenómenos y encontramos que celebrar (o intentar hacerlo) contratos con el estado, solicitar algunos servicios públicos y estar sujeto a una mayor cantidad de regulaciones hacen más probable que una empresa pague sobornos a agentes públicos. Por el contrario, encontramos evidencia que parece indicar que participar del comercio exterior y contar con capital extranjero disminuye esta probabilidad. Además, hay encontramos alguna evidencia que indica que aquellas empresas que realizaron inversiones de capital en forma reciente pagan mayores sobornos (medido con relación a sus propias ventas).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLacroix Eussler, S. T. (2018). ¿Quién paga más? : un estudio sobre los pagos de sobornos de empresas al Estado en Latinoamérica (2006-2017). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16507
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/16507
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.title¿Quién paga más? : un estudio sobre los pagos de sobornos de empresas al Estado en Latinoamérica (2006-2017)
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T.L.Pol Lacroix Eussler, Santiago Thomas.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: