Partido demorado por incidentes: cómo resolvieron los medios deportivos la crisis por la pandemia del COVID-19

Date
2024-09
Authors
Pasquali, Giuliana Belén
relationships.isContributorOfPublication
Baccaro, Diana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
El impacto mundial que generó la irrupción del COVID-19 puso en jaque a los medios de comunicación enfocados en la rama deportiva. La extensa cuarentena en la Argentina, durante la cual se interrumpió la actividad, obligó a las empresas periodísticas y también a sus trabajadores a reinventarse frente a una situación de crisis. En ese período de 228 días sin fútbol local, con algunos cambios en la Asociación del Fútbol Argentino mediante que incluyeron la creación de un nuevo torneo y la prohibición de brindar entrevistas que adoptaron algunos clubes con sus futbolistas y entrenadores, los periodistas debieron buscar nuevas formas y estrategias para llevar a cabo su trabajo. Las redes sociales, que parecían desafiarlos con su independencia y gratuidad, terminaron convirtiéndose en una nueva fuente de consulta para generar contenidos ante la ausencia de información o la imposibilidad de asistir al lugar de los hechos. Fue una de las claves que les permitieron a medios deportivos como Diario Olé, ESPN y TyC Sports sobrevivir. Pero no la única: todas ellas serán desarrolladas y reconstruidas en este trabajo a través de distintas voces que participaron del proceso.
Description
Fil: Pasquali, Giuliana Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation