El borde de la distancia : narración y desplazamiento desde el Cono Sur

dc.contributor.MentorGarramuño, Florencia
dc.creator.AutorAdamo, Gabriela Irene
dc.date.accessioned2025-10-29T17:49:27Z
dc.date.available2025-10-29T17:49:27Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionFil: Adamo, Gabriela Irene. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.description.abstractLa presente tesis examina la noción de distancia –entendida en tanto larga distancia geográfica– tal como es construida por una serie de textos contemporáneos del Cono Sur. Sostiene que estas literaturas están señalando la necesidad de ocuparse de un concepto esencial para el vivir juntos, que influye profundamente en nuestra forma de construir mundos y, sin embargo, no suele ser cuestionado. Siguiendo las propuestas del corpus –formado por obras de Osvaldo Baigorria, Reinaldo Laddaga, Lina Meruane, Fernanda Trías y Mike Wilson–, busca entender el papel que la noción juega en un mundo en crisis, marcado por una globalización conflictiva y contradictoria: muchos de los problemas más urgentes del presente están atravesados, precisamente, por la presencia ineludible y la vivencia alterada de las distancias. En ese sentido, la tesis analiza las percepciones que surgen en la imaginación narrativa del Cono Sur y delinea el aporte específico que puede hacer una configuración de textos, libros y autores atravesados por la región. Para ello, se apoya en el trabajo de geógrafos como David Harvey, filósofos como Barbara Cassin y Timothy Morton y, sobre todo, en una amplia lista de brillantes pensadores sudamericanos que van desde Mariano Siskind hasta Nora Catelli, pasando por Josefina Ludmer, Florencia Garramuño, Sandra Contreras, Rita Segato, Maristella Svampa, Marisol de la Cadena y otros. Finalmente, cuestiona la posibilidad de llegar a una definición única del término, y propone, en cambio, pensar en cuáles son las distancias que necesitamos imaginar para poder vivir mejor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAdamo, G.I. (2025). El borde de la distancia : narración y desplazamiento desde el Cono Sur. [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25873
dc.identifier.urihttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25873
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSpace in literature.
dc.subjectGeography in literature.
dc.subjectLiterature and globalization -- Southern Cone of South America.
dc.subjectArgentine literature -- 21th century -- History and criticism.
dc.subjectChilean literature -- 21th century -- History and criticism.
dc.subjectUruguayan literature -- 21th century -- History and criticism.
dc.subjectEspacio en la literatura.
dc.subjectGeografía en la literatura.
dc.subjectLiteratura y globalización -- Cono Sur de América del Sur.
dc.subjectLiteratura argentina -- Siglo XXI -- Historia y crítica.
dc.subjectLiteratura chilena -- Siglo XXI -- Historia y crítica.
dc.subjectLiteratura uruguaya -- Siglo XXI -- Historia y crítica.
dc.titleEl borde de la distancia : narración y desplazamiento desde el Cono Sur
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. D. Lit. Adamo, Gabriela Irene.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: