Descripción y análisis del estado actual de "mobile banking" en la banca privada argentina : tendencias y comparación con experiencias internacionales

Date
2013-07
Authors
Grande Cámara, Carla
relationships.isContributorOfPublication
Hofman, Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
No es difícil darse cuenta como el mercado de “mobile” está creciendo a nivel mundial y en nuestro país, para advertir que, en dicho nicho, existe una importante oportunidad para la operación de aplicaciones desde los dispositivos móviles. En el caso de los bancos privados argentinos, están haciendo sus primeras incursiones, viendo esta veta como un canal más que deben brindar necesariamente para no quedarse afuera, con_ funcionalidades muy básicas. Pero este nuevo escenario presenta desafíos que los bancos deberían encontrar como sortear. Entre estos desafíos se encuentra un nuevo ecosistema de servicios financieros móviles, en donde aparecen nuevas figuras como las empresas de telecomunicaciones u otras empresas que ofrecen o pueden ofrecer servicios de financiamiento o pagos móviles a sus clientes. Ante ello los bancos deberían modificar su postura tradicional evolutiva y pensar en cambiar de paradigma. Deben animarse a patear el tablero y eso hará la diferencia con el primero que lo haga. Pero para ello tienen un doble desafío: - por un lado, entender cómo debería ser el modelo de negocio para llegar a las personas que no están incluidas en el sistema financiero, apuntando a su captación como clientes de forma de evitar que otros actores tomen la delantera. - por otro lado, contar con la inversión tecnológica necesaria dentro del ecosistema para poder ofrecer servicios tecnológicos más avanzados a sus actuales clientes (NFC por ejemplo), a través de múltiples dispositivos, con una visión integral. Ambos desafíos se sustentan en dos puntos centrales: - Se debe acompañar el estilo de vida del cliente, ofreciéndole servicios en el momento y lugar justo. - Se debe contar con la disponibilidad y calidad de la infraestructura de comunicaciones. Los bancos privados, si bien conocen los modelos internacionales, no están trabajando fuertemente en evolucionar hacia alguno de los casos exitosos. Los bancos no pueden esperar sentados a que otros jugadores les sigan robando terreno. Tienen que tomar una decisión en relación a sus estrategias de mobile banking. Deben realizar un cambio de paradigma para empezar a jugar un nuevo rol dentro del ecosistema.
Description
Fil: Grande Cámara, Carla. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
nternet banking -- Argentina. , Banks and banking -- Technological innovations -- Argentina. , Internet banking. , Banks and banking -- Technological innovations. , Banco por Internet -- Argentina. , Bancos -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina. , Banco por Internet. , Bancos -- Innovaciones tecnológicas.
Citation
Grande Cámara, C. (2013). Descripción y análisis del estado actual de "mobile banking" en la banca privada argentina : tendencias y comparación con experiencias internacionales. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/935