Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica

dc.contributor.MentorMunilla Lacasa, María Lía
dc.contributor.MentorDe Rosso, Federico
dc.creator.AutorAlexander, Teo
dc.date.accessioned2023-11-15T21:36:05Z
dc.date.available2023-11-15T21:36:05Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionFil: Alexander, Teo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.description.abstractDesde hace miles de años los seres humanos hemos desarrollado distintas tecnologías de la memoria. Estos son objetos y medios mediante los cuales activamente producimos, compartimos y damos sentido a nuestros recuerdos. Estas tecnologías, junto a las prácticas culturales a partir de las cuales se ponen en uso y la psicología y neurología de las personas, cumplen un rol fundamental en la experiencia de memoria de las personas y por ende en la constitución de su identidad personal. Por ende, en el presente trabajo nos embarcamos en investigar cómo dichas tecnologías impactan sobre la experiencia de memoria de las personas. Para esto, realizamos un breve recorrido histórico acerca de esta cuestión, a partir del cual planteamos las bases teóricas que sirvieron luego para entender el fenómeno en la actualidad. Fue así como pudimos identificar ciertos problemas, tanto teóricos como prácticos, en el diseño de tecnologías de la memoria contemporáneas. Principalmente el hecho de que estas suelen basarse en una concepción de la memoria como sistema mecánico cuando en realidad esta funciona más como un sistema conectivista. Resumidamente, la memoria es mucho más versátil, dinámica e imaginativa de lo que solemos pensar, y esto no es un problema sino que todo lo contrario. En consecuencia, nos propusimos en diseñar una plataforma que funcione como tecnología de la memoria y solucione en la medida de lo posible los problemas identificados, acercándose más a la noción conectivista de la memoria. Esta plataforma se llama Memoteca y en pocas palabras consiste en un metaverso donde los usuarios pueden crear, materializar y situar sus recuerdos, para luego navegarlos en primera persona. En la sección final del trabajo, desarrollamos en profundidad acerca de dicha plataforma.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlexander, T. (2023). Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23389
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23389
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMemoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. Dis. Alexander, Teo - Memoria.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. Dis. Alexander, Teo - Proyecto.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: