Misoginia institucional: políticas y prácticas del régimen talibán hacia las mujeres afganas
Date
2024-12
Authors
Vilaplana, Juana
relationships.isContributorOfPublication
Oelsner, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
En agosto de 2021 el Régimen Talibán se impuso en el gobierno de Afganistán. Desde ese momento han llevado a cabo una serie de políticas, prácticas y leyes que violan los derechos humanos de las mujeres. Académicos, juristas, Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles han denominado al hecho Apartheid de Género. Sin embargo, no se ha evaluado la estrategia discursiva de utilizar el término apartheid. El trabajo se propone analizar críticamente el concepto de apartheid de género para mostrar que aquello que debiera de ser un atajo para conseguir acción internacional, termina minimizando la problemática de las afganas. Este estudio propone un nuevo marco conceptual basado en las teorías posestructuralistas y feminismo posestructural: Misoginia Institucional. A través de una metodología cualitativa, se analizarán papers académicos, documentos de juristas, informes de ONGs y testimonios de mujeres afganas. La contribución académica del concepto Misoginia Institucional es ofrecer un concepto alternativo que refleje las dinámicas discursivas y contextuales de la problemática que enfrentan las mujeres afganas. Ellas no están segregadas como en el apartheid de Sudáfrica, ellas están invisibilizadas, silenciadas, atomizadas y anuladas como sujeto político.
Description
Fil: Vilaplana, Juana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.