Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013

Date
2015
Authors
Devesa, Gabriel Franco
relationships.isContributorOfPublication
del Valle, Fermín
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
La presión fiscal es un asunto que nos concierne a todos como sociedad. Estudiantes, empleados, empresas, jubilados, niños, desocupados. Cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí donde la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como la composición. El diseño de un sistema tributario adecuado a las necesidades del país, a sus características propias y a su contexto económico-social debería ser un tema de relevancia en la agenda pública en Argentina. Es por eso que en este texto nos detenemos a analizar la evolución de la presión fiscal y del gasto público en los últimos años. La evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, los factores de expansión del gasto público y su eficiencia y el análisis del sistema tributario actual realizando comparaciones internacionales serán los ejes rectores de esta tesis de graduación.
Description
Fil: Devesa, Gabriel Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Tax collection -- Argentina -- History -- 21st century. , Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century. , Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century. , Taxation -- Argentina. , Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. , Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI. , Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. , Impuestos -- Argentina.
Citation
Devesa, G. F. (2015). Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11860