Impactos de los cambios tecnológicos en el universo del auditor

Date
2015-10
Authors
Abella, Federico
relationships.isContributorOfPublication
Moreno, Pablo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
La presente investigación plantea una problemática basada en la relación entre la información, la tecnología y la auditoría, tomando cómo referencia inicial el interrogante acerca de cuales son los impactos de los cambios tecnológicos y el desarrollo de los sistemas de información sobre el universo del auditor. Se analizaron estos impactos partiendo de tres ejes principales: el trabajo del auditor y el enfoque de auditoría, las capacidades y la formación del auditor (contador) y la creciente tendencia a tercerizar funciones que tienen las empresas. Para ello, se realizó un estudio exploratorio basado en una detallada revisión documental. Los resultados muestran que los sistemas de información impactan sobre todas las etapas del proceso de trabajo del auditor, desde el planeamiento y el enfoque de auditoría, hasta la ejecución de procedimientos y la obtención de evidencia (ahora electrónica) para llegar finalmente a la construcción de la opinión del auditor y la presentación de su informe. El profesional se ve obligado a recurrir a especialistas para un desarrollo de su labor acorde con las responsabilidad y las exigencias de un contexto globalizado y fuertemente regulado, ya que no posee una formación académica con la cantidad de contenidos adecuados de TI ni la integración necesaria para poder realizarlo por si mismo. Por su parte, la tercerización implica nuevos desafíos y ha traído consigo importantes modificaciones, especialmente en la planificación de auditoría y en la ejecución de procedimientos.
Description
Fil: Abella, Federico. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Abella, F. (2015). Impactos de los cambios tecnológicos en el universo del auditor. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25482