Proyectos de reurbanización integral de barrios vulnerables : la implementación de la participación comunitaria en América Latina
Date
 2020-09 
Authors
Rozenblum, Shai
relationships.isContributorOfPublication
Di Virgilio, María Mercedes
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
 Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales 
Abstract
 El déficit habitacional en Argentina se remonta a los años 80’, no obstante, la respuesta estatal 
hasta el día de hoy ha sido poco satisfactoria. A nivel global existe consenso sobre la solución 
a esta problemática: Las políticas de reurbanización integrales que cuentan con participación 
ciudadana. La Argentina ha comenzado a implementar dichas políticas; sin embargo, aún no 
existen consensos en la literatura sobre cómo implementar estos objetivos de forma práctica. 
Por eso, a la hora de pensar en soluciones sostenibles al déficit habitacional cabe preguntarnos 
si los lineamientos de su política urbana son los adecuados en lo relativo a dos cuestiones: (1) 
la integralidad de su propuesta de intervención y (2) la forma que prevé llevar a cabo la 
participación ciudadana. Por eso, el presente trabajo se propone comparar los lineamientos de 
la política urbana argentina, utilizando el caso del Programa de Integración Social y Urbana 
en el Gran Buenos Aires impulsada en el año 2018 por el Organismo Provincial de 
Integración Social y Urbana (OPISU), con los programas regionales exitosos de Colombia, 
“Barrios Sostenibles”; Nicaragua, “Proyecto Mejoramiento Integral del hábitat con mujeres 
emprendedoras locales: “Vivienda semilla” y El Salvador, “Programa de Vivienda y 
Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios”. Para esto, se desarrollará un 
diseño de investigación cualitativo, exploratorio y comparado. 
Description
 Fil: Rozenblum, Shai. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. 
Keywords
Citation
 Rozenblum, S. (2020). Proyectos de reurbanización integral de barrios vulnerables : la implementación de la participación comunitaria en América Latina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18867 
