Cómo el arte y el storytelling pueden ayudar a Médicos Sin Fronteras a salvar vidas
Date
2022-07
Authors
Sporleder, Gerónimo
relationships.isContributorOfPublication
Sauret, Beatriz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
Abstract
Las catástrofes humanas son una realidad de nuestra sociedad que muchas veces permanece oculta.
La guerra, la inmigracion, los desastres naturales, las enfermedades, la falta de recursos y la falta de
acceso a servicios de salud son algunas de las problemáticas en las que millones de personas se ven
envueltas hoy en día. Médicos Sin Fronteras (MSF) es una de las organizaciones de acción
médico-humanitaria que busca apaciguar el impacto de las problemáticas más urgentes, ayudando a
las personas amenazadas. MSF planteó el objetivo de diseñar la experiencia de involucrarse con la
organización, para potenciales colaboradores y trabajadores, en un contexto en el que no resulta fácil
encontrar formas de canalizar sus intenciones de ayudar. Durante la etapa de investigación se realizó
investigación de escritorio, entrevistas, encuestas y benchmarking. A partir de ello, se detectó la
oportunidad de incrementar el número de donaciones provenientes del público joven menor a 30
años, interpelando sus sentimientos. Este informe evidencia como la empatía es el estado emocional
que lleva a todo ser humano a querer ayudar y propone al arte multimedial en conjunto con el
storytelling como el mejor medio para generarla e incentivar una donación. Se recomienda a MSF
representar las catástrofes humanas de la manera más fidedigna posible, principalmente a través de
exposiciones privadas e intervenciones en la vía pública, para que los usuarios empaticen con las
víctimas y realicen una donación.
Palabras clave: Ayuda humanitaria, donación, diseño, empatía, arte, storytelling, ONG, catástrofes.
Palabras clave: Ayuda humanitaria, donación, diseño, empatía, arte, storytelling, ONG, catástrofes.
Description
Fil: Sporleder, Gerónimo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Keywords
Citation
Sporleder, G. (2022). Cómo el arte y el storytelling pueden ayudar a Médicos Sin Fronteras a salvar vidas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22403