Análisis comparativo de planes nacionales de inteligencia artificial
Date
2022-05
Authors
Ortiz Recalde, Ivana G.
relationships.isContributorOfPublication
Prince, Alejandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
Por la variedad de sus aplicaciones y usos para la sociedad, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante en las agendas políticas de los gobiernos de todo el mundo. De hecho, varios gobiernos desde el 2017 han estado elaborando planes nacionales o estrategias para promover IA en sus respectivos países. Se estima que la IA va a contribuir 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030. Actualmente, hay 40 planes nacionales de IA que están siendo ejecutados en el mundo. En otros casos, está hecho el borrador, pero no ejecutado y en otros, el plan nacional no es público. En este estudio se hará un análisis comparativo de los Planes Nacionales de IA de distintos países teniendo en cuenta los emisores de dichos planes, sus objetivos y fines y la perspectiva que le podrían dar según la forma de tomar decisiones de dicho país. También, se analizará a modo global y luego con más enfoque en América Latina y Argentina, finalizando con prescripciones para dicho país. Como conclusión, se harán algunas recomendaciones basadas en el análisis del Plan Nacional de Argentina tomando como referencia los planes de otros países. En resumen algunas de las conclusiones a las que se llegaron fueron que es mejor tener en cuenta el grado de digitalización de los países previo a imitar planes ya armados, así como también tener en consideración si el país está verdaderamente listo para crear cierta cantidad de organizaciones para llevar a cabo el plan nacional de IA, tomar en cuenta cómo conviene invertir según el historial de inversiones en tecnología y cómo captar datos para armar una buena estructura para que se pueda aplicar la tecnología. Además, qué marcos regulatorios se deben considerar y cómo es posible accionar en la actualidad sabiendo que un nexo con el sector privado y la academia es fundamental para que un plan nacional de IA pueda ejecutarse exitosamente.
Description
Fil: Ortiz Recalde, Ivana G.. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Ortiz Recalde, I. G. (2022). Análisis comparativo de planes nacionales de inteligencia artificial. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19672