"Incorregibles y poco utilizables" : la persecución del fascismo italiano contra el homoerotismo meridional y los mecanismos de resistencia de los varones homosexuales (1938-1940)
dc.contributor.Mentor | Acha, Omar | |
dc.creator.Autor | Natolo, Antonio Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T13:36:04Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T13:36:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Fil: Natolo, Antonio Gabriel. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. | |
dc.description.abstract | El fascismo italiano durante casi toda su permanencia en el poder llevo a cabo una sistemática represión de la homosexualidad masculina, explicable en buena medida, en un contexto de búsqueda de legitimidad para un reordenamiento del rol del varón, más acorde al orden autoritario. Dicha represión alcanzó su punto de mayor violencia por medio del sistema de confinamiento. Dicho sistema presenta aristas de extrema complejidad que merecen por parte del historiador un análisis de igual nivel de profundidad que podría permitirnos iluminar rasgos de la existencia de algún discurso alternativo en medio de la vorágine represiva. Una lectura crítica sobre algunos de los expedientes producidos para justificar las condenas por "pederastia" en contra de varios hombres del sur de la península, nos ayudará a comprender aspectos referidos a la posibilidad de alguna incipiente conciencia acerca de la condición de opresión a la que eran sometidos. Los escollos para ello, están en la dificultad que representa desentramar la fuerte y cerrada malla que contenía bajo la forma de una férrea naturalización, una consolidada legitimidad para dicho sometimiento, al punto de tornarse imperceptible aún para los mismos sometidos. Sin embargo, ciertos rasgos del lenguaje tanto explícito como el que expresaban los cuerpos, podrían permitirnos hallar pequeñas rajaduras por las que se filtraba algún tipo de autopercepción capaz de convertirse en un protodiscurso alternativo al hegemónico. Es obvio que el contexto de hostilidad en el que se montó ese aparato represivo, no nos permitirá hallar la claridad que desearíamos en estos discursos. Pero, deberíamos también , considerar que muchos de quienes llevaron adelante tanto la estructura del aparato represivo como su ejecución, se hallaban muy alejados de la posibilidad de percatar algún sentido no lineal en el lenguaje de sus perseguidos. La distancia en el tiempo y el espacio ganado en favor de quienes hoy gozan de una mayor visibilidad, nos facilita tan ardua tarea. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25381 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | "Incorregibles y poco utilizables" : la persecución del fascismo italiano contra el homoerotismo meridional y los mecanismos de resistencia de los varones homosexuales (1938-1940) | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T.M. His. Natolo, Antonio Gabriel.pdf
- Size:
- 33.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: