La correlación entre los mecanismos institucionalizados de diálogo y el relacionamiento político bilateral Argentina-Chile 1976-2016
Date
2021-06
Authors
Chalian, Javier Antranik
relationships.isContributorOfPublication
Lorenzini, María Elena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las relaciones bilaterales argentino-chilenas en el
período que se extiende desde 1976 hasta 2016. Mediante el estudio documental y la
experiencia diplomática en el campo, se ha realizado un seguimiento de la creciente
institucionalización del vínculo entre estos dos países. El institucionalismo racional centrado en
actores, destaca la incidencia que tienen estas instituciones, no solo, sobre las percepciones, las
preferencias y las capacidades de los actores individuales o colectivos, sino también, sobre las
formas en que estos actores interactúan. De esta forma veremos cómo en un período de tan solo
40 años estos países han pasado de bordear el precipicio hacia un conflicto armado, hasta
finalizar en el mayor relacionamiento en la historia en 2016 mediante un profundo entramado
institucional. En el transcurso del trabajo, analizaremos cómo intervienen en distintos momentos
y con variada intensidad tres variables como lo son el régimen político, la afinidad ideológica
presidencial y el nivel de institucionalización para explicar, gracias a los mecanismos
institucionalizados de diálogo, el máximo vínculo bilateral que existe en América Latina.
Description
Fil: Chalian, Javier Antranik. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Chalian, J. A. (2021). La correlación entre los mecanismos institucionalizados de diálogo y el relacionamiento político bilateral Argentina-Chile 1976-2016. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18117