¿Gobernar solo o acompañado? : un análisis cuantitativo de los incentivos a utilizar decretos que enfrentaron los presidentes argentinos entre 1983 y 2007

dc.contributor.MentorFöhrig, Alberto
dc.creator.AutorTarillo, Matías
dc.date.accessioned3/3/2017 16:08Z
dc.date.available3/3/2017 16:08Z
dc.date.issued2015-05-29
dc.descriptionFil: Tarillo, Matías. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstract¿Qué explica un aumento en la probabilidad de que un presidente argentino utilice un decreto para introducir legislación - en detrimento del envío de una ley al Congreso? Para responder esta pregunta, el trabajo parte de la hipótesis de que existen condiciones políticas, institucionales y económicas que incentivan a los presidentes a optar por la utilización de decretos por sobre la estrategia de enviar leyes al congreso. Esas condiciones se constituyen aquí en hipótesis que serán testeadas cuantitativamente para controlarlas entre sí en el caso argentino en el período 1983-2007. Utilizando una base de datos con una muestra importante de proyectos del Poder Ejecutivo, se constituyó una variable dependiente dicotómica que toma valor 1 en caso de tratarse de un decreto (tanto delegado como de necesidad y urgencia) y 0 en caso contrario. Con base en la teoría de acción unilateral (Cox y Morgenstern, 2001) y el institucionalismo racional (Acuña y Chudnovsky, 2013) el trabajo concluye que existen, entre sus hipótesis tres condiciones que – en promedio - aumentan la mencionada probabilidad (que el Presidente provenga del PJ, que tenga posibilidad constitucional de ser reelecto y que falten relativamente muchos días para la próxima elección presidencial) y dos que – en promedio - la disminuyen (que el Presidente tenga una proporción relativamente alta de bancas en la Cámara de inicio del proyecto y el hecho de que los decretos sean constitucionales). Además, introduce algunas sugerencias tanto para la mejora institucional como para la agenda académica especializada en el tema.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTarillo, M. (2015). ¿Gobernar solo o acompañado? : un análisis cuantitativo de los incentivos a utilizar decretos que enfrentaron los presidentes argentinos entre 1983 y 2007. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12017
dc.identifier.otherT.L. Pol. 112
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/12017
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectWar and emergency powers -- Argentina -- Econometric models.
dc.subjectWar and emergency legislation -- Argentina -- Econometric models.
dc.subjectPoderes de emergencia -- Argentina -- Modelos econométricos.
dc.subjectLegislación para emergencias -- Argentina -- Modelos econométricos.
dc.title¿Gobernar solo o acompañado? : un análisis cuantitativo de los incentivos a utilizar decretos que enfrentaron los presidentes argentinos entre 1983 y 2007
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T.L. Pol. Tarillo, Matías.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
81 h. : il.
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: