Adopción e impacto del modelo de Infraestructura y Plataforma de Nube en las áreas de Operación Tecnológica de las empresas privadas en Argentina

dc.contributor.MentorArtopoulos, Alejandro
dc.creator.AutorSanmarco, Francisco
dc.date.accessioned2020-01-07T13:09:34Z
dc.date.available2020-01-07T13:09:34Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionFil: Sanmarco, Francisco . Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractSi bien el modelo servicios en la nube se encuentra disponible desde hace más de una década a nivel mundial, recién en los últimos años el mercado en Latinoamérica de tecnología está sufriendo una transformación fundamental debida a la penetración del mismo. Las áreas de tecnología se están preparando para recibir el cambio, proyectando reestructuraciones, entrenamientos, y modelos de operación acordes a los nuevos paradigmas de la nube. La presente tesis comprende el análisis de impacto del modelo de servicios en la nube o “cloud” de infraestructura y de plataforma denominados servicios “IaaS” y “PaaS” respectivamente (por sus siglas en inglés “Infrastructure as a Service” y “Platform as a Service”) en las áreas de operación tecnológica de las empresas de Argentina, particularmente empresas grandes, que erogan gastos importantes en la adquisición, mantenimiento y operación de sus infraestructuras de tecnología. En cada capítulo de la tesis se analizan los conceptos involucrados del modelo de nube, la evolución a nivel global a partir de los indicadores de actividad de los principales operadores de nube, las implicancias de este modelo en el gobierno de tecnología e información en una entidad privada, las principales cuestiones a considerar para su implementación eficaz, y cómo estas cuestiones impactan en las áreas de tecnología de las corporaciones seleccionadas. Se realiza un análisis primero descriptivo complementado con un estudio empírico de situación que abarca aspectos seleccionados del impacto del modelo: principalmente en la administración y operación de sistemas, en la gestión de seguridad, en la gestión de recursos humanos, en la gestión de presupuesto. Como conclusión se analizan los resultados empíricos obtenidos desde la óptica de los objetivos e hipótesis planteados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSanmarco, F. (2019). Adopción e impacto del modelo de Infraestructura y Plataforma de Nube en las áreas de Operación Tecnológica de las empresas privadas en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16753
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/16753
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAdopción e impacto del modelo de Infraestructura y Plataforma de Nube en las áreas de Operación Tecnológica de las empresas privadas en Argentina
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. M. Ges. Sanmarco, Francisco.pdf
Size:
4.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: