La paz después del dolor : el perdón en el proceso de justicia restaurativa sudafricano
Date
2022-07
Authors
Tapia Rattaro, Luciana C.
relationships.isContributorOfPublication
Rivera, Julio César (h)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
Abstract
Tras el dolor de una nación por un Estado de Derecho que permite el ejercicio indiscreto de abusos sobre su población, los Estados persiguen ciertas opciones en busca de frenar con tales sufrimientos. Si bien no existe una respuesta que evoque un camino univoco a seguir, las opciones de perdón se encuentran a menudo bajo escrutinio estricto. La presente tesis tiene como objeto el desarrollo de una crítica a favor de una órbita de discrecionalidad de los países en los procesos de justicia transicional. En particular, sobre cómo el proceso sudafricano post-apartheid, en el que primó el perdón, y permitió la reconstrucción de la sociedad de forma colectiva. Las comisiones de verdad y las amnistías utilizadas por Sudáfrica son métodos de justicia relacionados entre sí como métodos que promuevan la reconciliación en conjunto. En este sentido, en el caso sudafricano, el perdón en sus diversas formas se constituyó como un elemento vital para la reconstrucción social en el proceso de restablecimiento de verdad.
Description
Fil: Tapia Rattaro, Luciana C.. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Keywords
Citation
Tapia Rattaro, L. C. (2022). La paz después del dolor : el perdón en el proceso de justicia restaurativa sudafricano. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22378