Misiones de paz de Naciones Unidas en el siglo XXI : evaluación de desempeño y factores del éxito : los casos de Burundi, República Democrática del Congo y Sierra Leona
Date
2020-12
Authors
Villar Figueroa, Camila
relationships.isContributorOfPublication
Oelsner, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
La evaluación de las misiones de paz de Naciones Unidas en conflictos
intraestatales es mixta: encontramos numerosos fracasos y ocasionales éxitos en su
intento por construir la paz . Encontrar los factores que aumenten las probabilidades de
éxito de una misión de paz es de extrema relevancia en un mundo cada vez más
afectado por guerras civiles. En esta línea, la pregunta de investigación de este trabajo
es la siguiente: ¿Cuáles son los factores que contribuyen a que las misiones de paz de
Naciones Unidas puedan resolver conflictos intraestatales con éxito?
Siguiendo la metodología comparativa y de estudios de caso, nuestra
investigación realiza un análisis de tres misiones africanas en el siglo XXI: ONUB
(Burundi), MONUC (República Democrática del Congo) y UNAMSIL (Sierra
Leona). Realizamos una reconstrucción histórica del desarrollo de cada misión, para
clasificar su desempeño e identificar factores que condicionaron esta performance . De
esta forma se busca dilucidar los factores, y las combinaciones de estos, que hacen al
éxito de las misiones de paz. Entender los mecanismos que pueden conducir a un
mayor éxito, particularmente en el continente africano, de recurrentes conflictos
civiles, resulta imperativo.
Description
Fil: Villar Figueroa, Camila. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Villar Figueroa, C. (2020). Misiones de paz de Naciones Unidas en el siglo XXI : evaluación de desempeño y factores del éxito : los casos de Burundi, República Democrática del Congo y Sierra Leona. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18132