Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23739
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorRamírez Gelbes, Silvia
dc.creator.AutorTula, María Ailén
dc.date.accessioned2024-05-06T14:35:56Z-
dc.date.available2024-05-06T14:35:56Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23739-
dc.descriptionFil: Tula, María Ailén. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.-
dc.description.abstractDesde su origen a comienzos del siglo XIX, el periodismo agropecuario argentino impulsó a la ganadería como parte de una agenda de temas y de actores que permitió posicionar al sector como núcleo de la economía y como estrategia de unificación territorial. De esta manera, la ganadería se convirtió en un eje discursivo que, por ejemplo, encarnó las disputas en torno al rol del Estado y la libertad de mercado. Esta construcción histórica del periodismo sobre la ganadería, que desde sus inicios amalgama una multiplicidad de intereses, reflejó las profundas transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que tuvieron lugar en Argentina. La revolución digital y la irrupción en la opinión pública de nuevos actores como fuentes de información agropecuaria introdujeron profundos debates en torno a los significados y a las dinámicas que subyacen de las prácticas periodísticas de los medios tradicionales. Sin embargo, no hay estudios académicos que aborden en la historia reciente de qué manera estas transformaciones penetran en las narrativas periodísticas en torno a la ganadería bovina. Esta tesis busca desentrañar, mediante un análisis de discurso semiótico, cómo se construye discursivamente en nuestros días la ganadería bovina para la producción de carne vacuna en las versiones digitales de los principales medios del país: Clarín, Infobae y La Nación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleConstrucción de narrativas de desarrollo económico y de poder en la ganadería argentina : un análisis comparativo en tres medios digitales del país-
dc.typeTesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T.M. Per Tula, María Ailén.pdf1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.