Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23060
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorPerazzo, Ana Clara
dc.creator.AutorMartignone, Belén
dc.date.accessioned2023-05-30T21:32:43Z-
dc.date.available2023-05-30T21:32:43Z-
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23060-
dc.descriptionFil: Martignone, Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.description.abstractLos seres humanos somos los unicos seres vivos que requerimos de indumentaria para vivir en sociedad. El acto de vestirse y desvestirse es algo tan cotidiano, que a menudo se le pierde importancia y se realiza de forma automática. La mayoría de las personas, tardan mucho más tiempo en pensar qué prendas van a utilizar que en ponerse la ropa. Pero esta situación no se aplica a personas con discapacidad motriz, quienes tardan entre quince a treinta minutos en vestirse y desvetirse, aunque en el peor de los casos puede ser hasta una hora1. El mercado de la moda en Argentina para aquellos con alguna discapacidad en su motricidad resulta ser un ambiente un tanto discriminador. Son muy pocas las marcas que incluyen a este sector de la sociedad en el diseño de su indumentaria. Y, a su vez, las prendas que comercializan son notoriamente diferentes a aquellas que utiliza el resto de las personas en términos de calidad y de tendencia de moda. El presente trabajo busca la inclusión de personas con discapacidad motriz dentro del mercado de la moda, relevando sus necesidades y demandas insatisfechas para luego diseñar un cambio en esta industria que los haga más partícipes de la misma como consumidores. Con esta finalidad, se diseñó Estimé, una marca de indumentaria que tendrá como centro la inclusión de este sector de la sociedad en todos sus ámbitos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleActividad de vestido de personas con discapacidad motriz : hacia el desarrollo de una marca inclusiva
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[P][W] T. Dis. Martignone, Belén - Memoria.pdf1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
[P][W] T. Dis. Martignone, Belén - Proyecto.pdf7.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.