Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18661
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorDarmohraj, Adrián
dc.creator.AutorPerino, Franco
dc.creator.AutorCastro, Rocío
dc.date.accessioned2021-09-09T21:28:56Z
dc.date.available2021-09-09T21:28:56Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18661
dc.descriptionFil: Perino, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.descriptionFil: Castro, Rocío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se analizará y desarrollará la propuesta de negocio de “GreenHub”, una tienda online de cosmética natural y sustentable. Se trata de una tienda que funciona como nexo entre pequeños productores y consumidores. Resulta relevante generar un negocio de este estilo frente a la creciente demanda que existe actualmente en Argentina en términos de productos que contengan ingredientes naturales o “verdes” y, al mismo tiempo, sean socialmente responsables, es decir, que sean eco-friendly y cruelty free. Esta propuesta de negocios está apalancada no solo en estas tendencias recién mencionadas, sino también en los principales inconvenientes que los compradores y artesanos se enfrentan actualmente. Por un lado, se encuentra una falta de flexibilidad y conveniencia a la hora de recibir el producto en los hogares y, por el otro, no existen soluciones holísticas para pequeños productores que buscan expandir sus ventas. En primer lugar, esta propuesta está diseñada para artesanos o pequeños fabricantes de productos de cosmética y cuidado personal natural que cuenten con las certificaciones correspondientes para comercializar sus productos. Se buscará que GreenHub sea el lugar en el que estos artesanos ofrezcan su marca y productos al mercado para aumentar su alcance y ventas. En segundo lugar, se busca atraer a compradores de esta industria interesados en el segmento de productos naturales y sustentables, con alto poder adquisitivo y que busquen ser más concientes en sus hábitos de consumo. Para iniciar las operaciones se necesitará una inversión de unos $500.000, que alcanzarán a cubrir los gastos iniciales y operativos necesarios hasta que se alcance el volumen de ventas requerido para mantener el negocio. Se estima un resultado neto para el primer año de operaciones de $826.490, una TIR del 183% y un Valor Neto Actual de $1.600.231.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePlan de negocios : GreenHub
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T.G. A. y C. Perino, Franco y Castro, Rocío.pdf2.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.