Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18458
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorDi Virgilio, María Mercedes
dc.creator.AutorNacke, Melina
dc.date.accessioned2021-08-13T21:53:06Z
dc.date.available2021-08-13T21:53:06Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18458
dc.descriptionFil: Nacke, Melina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractLa integración social y urbana de los asentamientos informales a la ciudad consiste en garantizar el acceso a la vivienda, generar procesos de regularización dominial y seguridad en la tenencia de la tierra y la vivienda, proveer acceso a infraestructura urbana y servicios básicos, mejorar el equipamientos urbano, entre otras políticas públicas. Sobre la base del análisis de las capacidades estatales para la implementación de políticas que atiendan la integración de los barrios populares, este documento analiza la Ley 27.453 que establece el régimen de regularización dominial para la integración socio urbana de los barrios identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares. La ley forma parte en un proceso de implemtentación de una política pública de integración urbana que el gobierno nacional argentino lleva delante desde hace más de 20 años. El estudio concluye, en primer lugar, que la participación ciudadana y el trabajo multisectorial empoderan las demandas y generan mejores instancias de representación de los habitantes de los asentamientos informales al momento de interpelar al Estado con demandas de reurbanización. En segundo lugar, que es necesario contar con Estados capaces de trascender las fronteras jurisdiccionales de gobierno y establecer procesos de coordinación y articulación con todos los actores involucrados. Por último, que la problemática urbana del hábitat informal debe ser abordada de manera multidimensional, lo que desafía el abordaje clásico compartimentado de las capacidades del Estado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCapacidades estatales y desigualdad urbana : la política nacional de integración social y urbana de los asentamientos informales
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Administración y Políticas Públicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. AyPP Nacke, Melina.pdf2.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.