Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/17715
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorMurphy, Tomás
dc.creator.AutorMariño Fages, Diego
dc.date.accessioned2021-03-02T19:39:47Z
dc.date.available2021-03-02T19:39:47Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/17715
dc.descriptionFil: Mariño Fages, Diego. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
dc.description.abstractEvidencia previa muestra que la legibilidad del abstract y la introducción de un paper tiene un impacto positivo en la cantidad de citas. En este estudio, muestro que, al menos en economía, la legibilidad también afecta positivamente a la probabilidad de publicar en un top 5 (y en journals de mayor ranking en general). Para esto calculo medidas objetivas de legibilidad para un conjunto de working papers y observo el journal en el que terminan siendo publicados. Mis resultados sugieren que el efecto estimado de la legibilidad sobre las citas esta subestimado, dado que los journals de mayor jerarquía son más leídos y citados.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleWrite better, publish better
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. Eco. Mariño Fages, Diego.pdf824.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.