Plan de negocios : herramienta para la gestión de conjuntos residenciales privados

Date
2012-04
Authors
Cavallo, Juan
relationships.isContributorOfPublication
Friel, Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
La propuesta está dirigida a personas que viven en comunidades privadas de vecinos, es decir, en un conjunto residencial cerrado con espacios comunes y que comparten determinadas necesidades en su vida cotidiana. Para nuestro propósito nos enfocamos en tres tipos: clubes de campo, barrios cerrados y edificios con “amenities” (servicios complementarios). El proyecto brinda a estas personas una forma de conectarse con sus vecinos mediante una red social privada con un valor agregado que no se puede encontrar en otras redes sociales masivas. Además de permitir a los vecinos estar más conectados en un espacio privado y seguro, les permitirá compartir intereses relacionados con su lugar de residencia, debatir sobre problemáticas comunes y mejorar la coordinación de actividades compartidas. La oportunidad de negocio se apalanca en la popularidad de las redes sociales y de las nuevas tecnologías para estar más conectados. Además, en el crecimiento de este tipo de comunidades cerradas en la Argentina y la siempre vigente problemática de la seguridad. El producto a comercializar, un sitio web que será personalizado para cada cliente, será desarrollado durante el primer año y ofrecido a los clientes iniciales a modo de prueba de manera gratuita, para permitir ajustes basados en esta experiencia y facilitar la inserción en el mercado. Luego, con un producto más consolidado, se buscará acelerar el crecimiento, incorporando cada mes al servicio nuevos clubes, consorcios y edificios con amenities. El desarrollo del producto será financiado con recursos propios los primeros 6 meses, y luego requerirá un financiamiento externo de 280.000 pesos, para concretar su lanzamiento al mercado. Se espera tener rentabilidad positiva a partir del mes 26. El VAN del proyecto a 10 años se estima en 1.878.000 pesos, con una TIR del 102%.
Description
Fil: Cavallo, Juan. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Cavallo, J. (2012). Plan de negocios : herramienta para la gestión de conjuntos residenciales privados. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/711