Jóvenes entre líneas : prácticas y hábitos de lectura en jóvenes del conurbano bonaerense
Date
2015-07
Authors
Zuazo Belluscio, María Belén
relationships.isContributorOfPublication
Torre, Claudia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
Abstract
Los hábitos de lectura en jóvenes han sido problematizados desde la emergencia de las
sociologías de la lectura a principios del siglo XX. La cuestión se encuentra inmersa dentro de
un problema mayor, el de la transmisión generacional de las herramientas culturales y pautas
culturales, y su redefinición permanente. El presente estudio examina las prácticas de lectura
espontáneas de adolescentes que residen y asisten a la escuela secundaria en el conurbano
bonaerense. En particular, las dimensiones indagadas son: las preferencias lectoras de los
jóvenes, los sentidos y representaciones que estos atribuyen a la lectura y el rol de los
mediadores de lectura en sus biografías lectoras. Para ello, este trabajo se vale de una
metodología cualitativa consistente en entrevistas semiestructuradas, que fueron realizadas a
once jóvenes con distintas intensidades lectoras. En primer lugar, se destaca el lugar de las
novelas, las sagas y las (auto)biografías entre los géneros preferidos por los entrevistados, y el
romance, el terror, y la historia entre las temáticas más populares. En segundo lugar, se
comprueba la existencia de un mosaico de sentidos construido en torno a la lectura, que en
general aparecen entrelazados: aprender cosas nuevas, resolver interrogantes, manejar otro
vocabulario, mejorar la expresión oral y escrita, adquirir conocimientos y aptitudes relevantes
para la vida cotidiana, conocer los propios orígenes, compartir una experiencia con otros
significativos, entretenerse y despejar la mente. En cuanto a sus representaciones, se subrayan
las diferencias lectoras por género, la pérdida de la temporalidad en el acto de leer, la
percepción de lecturas legítimas e ilegítimas, y el establecimiento de relaciones entre palabra e
imagen. Finalmente, se comprueba que los mediadores de lectura tienen un lugar central en
las trayectorias lectoras juveniles, y que coinciden con la familia, el grupo de pares, la escuela
y/o el bibliotecario/librero. Se concluye que una de las novedades de la adolescencia es la
ansiedad por la identificación, que conduce a los sujetos a consumir símbolos y plantea una
instancia de acercamiento a la lectura.
Palabras clave: prácticas de lectura, adolescencia, consumos culturales, formación lectora, mediadores de lectura.
Palabras clave: prácticas de lectura, adolescencia, consumos culturales, formación lectora, mediadores de lectura.
Description
Fil: Zuazo Belluscio, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
Keywords
Youth -- Books and reading -- Argentina -- Buenos Aires Metroplitan Area. , Jóvenes -- Libros y lectura -- Argentina -- Buenos Aires Área Metropolitana.
Citation
Zuazo Belluscio, M. B. (2015). Jóvenes entre líneas : prácticas y hábitos de lectura en jóvenes del conurbano bonaerense. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11196